Search

Grimbox

Web Developer

Cuentos y Leyendas de Todo el Mundo

La leyenda del Condenado, relato de Huancavelica

Hace mucho tiempo, en las áridas tierras de Huancavelica, la leyenda del “Condenado” se tejió como una advertencia sobre las consecuencias de la codicia y la crueldad. En esta historia, un arriero valiente se encontraba en un viaje arduo desde Ayacucho, transportando cuatro valiosas cargas de plata a lomo de sus leales mulos. Estas riquezas no eran suyas, sino que las llevaba por encargo de su patrón.

El arriero decidió detenerse a descansar en las inmediaciones de Izcuchaca, en un lugar conocido como el “Molino,” propiedad del Señor Juan. Allí, el Señor Juan tenía a su cuidador, un hombre que servía con lealtad al propietario de esas tierras. Sin embargo, la codicia y la avaricia acechaban en las sombras.

En una fría madrugada, mientras el arriero se apresuraba a cargar a su cuarto mulo, el cuidador llevó a cabo un acto vil. Desvió una de las cargas y arrojó al animal al abismo sin corazón. Mientras el cuidador y el propietario del lugar se repartían la plata robada, el arriero se dio cuenta de su pérdida devastadora.

Desesperado y con el peso de su desgracia sobre los hombros, el arriero imploró de rodillas a los culpables, cuyos oídos estaban sordos al clamor del pobre hombre. Su vida y la de sus descendientes se habían vuelto una pesadilla interminable para reparar la pérdida.

Las lágrimas inocentes y desgarradoras del arriero ascendieron al cielo en busca de justicia divina. El castigo cayó no solo sobre los culpables, sino sobre sus seres queridos. El cuidador del molino, su esposa y su hijo murieron en un giro del destino. El culpable directo, el cuidador, fue condenado a una existencia etérea y atormentada.

El Condenado, privado de su forma humana, tomó la figura de un ser híbrido, un animal con cabeza humana que vagaba por los montes, gritando en busca de justicia. Su voz desgarradora resonaba en el aire: “Juan, devuelve la plata…” Se decía que el dueño del molino, Juan, sufriría de una parálisis en las piernas como resultado de su codicia y crueldad.

La superstición del Condenado perduró en la región, y algunos indios astutos la utilizaron para obtener un poco de cereales de las eras durante la cosecha, en un acto de reivindicación de justicia divina. La historia del Condenado servía como recordatorio de que, a pesar de la avaricia y la maldad, la justicia siempre encuentra su camino, incluso desde el más allá.

    Comenta

    Tu correo no será publicado ¡Comenta con confianza!

    CUENTOS :

    Descubre la historia de Okiku, la muñeca japonesa con cabello que sigue creciendo. Su leyenda se ha extendido por todo Japón y más allá.
    Descubre la aterradora leyenda japonesa de Teke Teke, una figura desgarrada que persigue a los incautos y los parte en dos en busca de venganza.
    Descubre la leyenda de la Mujer de la Boca Cortada, un espíritu vengativo que aterroriza las calles de Tokio en busca de venganza. ¡Sumérgete en esta historia de folclore urbano japonés!
    Descubre la historia aterradora de "Kuchisake-onna", un espíritu vengativo en Japón. Conoce su sed de venganza y las formas de escapar de ella.